DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD



B
ienvenidos al Blog del Grupo de Anillamiento Albacete (G.A.A). En él trataremos de reflejar las principales actividades que llevamos a cabo los anilladores que lo formamos. El G.A.A. nació el 01 de enero del año 2000, de una escisión del Grupo Manchego de Anillamiento (G.M.A.) y actualmente está formado por los mismos anilladores que lo crearon: Ángel José Lara Pomares y Antonio Fajardo Sánchez (coordinador).
Desde el principio, estamos empeñados en hacer del anillamiento científico una herramienta de trabajo con la que obtener un mayor conocimiento de las aves y su entorno, principalmente en la provincia de Albacete. Encontraréis aquí los diferentes estudios que hemos llevado a cabo durante los últimos 19 años, unos ya publicados y otros completamente inéditos, que esperamos sean de vuestro interés.
Cualquier persona interesada en participar en algunas de las actividades del Grupo, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico.


Ángel José Lara Pomares - angeljlarapomares@gmail.com

Antonio Fajardo Sánchez - riparia@live.com

jueves, 22 de septiembre de 2011

RESUMEN 1ª MITAD SEPTIEMBRE 2011

Al tratarse Septiembre de un mes movidito, adelantamos el resumen de resultados correspondiente a la primera mitad (días 1 al 15) y algunas fotillos.
En total hemos capturado para anillamiento 1749 aves de 32 especies diferentes.

Hembra de primer año de Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus).

Búho Chico (Asio otus).

Macho de Ruiseñor Pechiazul (Luscinia svecica).

Joven de primer año de Buitrón (Cisticola juncidis).

Mosquitero Ibérico (Phylloscopus ibericus).

Joven de primer año de Papamoscas Cerrojillo (Ficedula hypoleuca).

Capturas totales (anillamientos + recapturas)
por especie durante la 1ª mitad de Septiembre 2011.


CONTROLES
* 4 Recapturas Extranjeras:
- 1 Avión Zapador (AP 90650 Holland).
- 2 Golondrinas Comunes (11039739 Brussels y 12172025 Brussels).
- 1 Carricero Común (BH 69250 Croatia).

El G.A.A., De izquierda a derecha: Juan Estrada, Antonio Fajardo, Ángel J. Lara y Roberto Pérez.

lunes, 5 de septiembre de 2011

RESUMEN MES DE AGOSTO DE 2011: ¡¡ EMPIEZA LA FIESTA !!

SÍ, con el mes de Agosto empieza la fiesta de la Migración Postnupcial en toda su intensidad, con un importante número de especies y de individuos cruzando nuestro país hacia sus cuarteles de invernada africanos. Esto ha supuesto un incremento de trabajo que ha sido la principal razón por la que llevamos algún tiempo sin publicar.

Así, en este mes de agosto y gracias en buena parte a Roberto y a Juan (nuevos anilladores en formación del G.A.A.), hemos conseguido capturar 3.221 aves pertenecientes a 64 especies diferentes.


A primera hora de la mañana, las redes trabajan ya a plena intensidad.

Correlimos Menudo (Calidris minuta).

Joven de Golondrina Común (Hirundo rustica).
Sin duda la gran protagonista de este mes de Agosto con 2.173 capturas.

Joven del año de Golondrina Daurica (Hirundo daurica).

Primer anillamiento para este año de Collalba Rubia (Oenanthe hispanica), un macho adulto.

También primer anillamiento en 2011 de Buscarla Pintoja (Locustella naevia).

4º anillamiento para la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola
y para la Provincia de Albacete de Carricerín Cejudo (Acrocephalus paludicola).

Adulto de Curruca Mirlona (Sylvia hortensis).

Macho adulto de Escribano Montesino (Emberiza cia).

Capturas totales (anillamientos + recapturas) por especie en agosto de 2011.

En cuanto a las recapturas:

* 4 Recapturas Nacionales: 1 Avión Zapador (KV 1831); 2 Golondrinas Comunes (KT 3449 Y 3N62806) y 1 Carricero Común (N997200).

* 5 Recapturas Extranjeras: 1 Avión Zapador (X736012 London); 3 Carricerines Comunes (6632503 París; 11196233 Brussels y 11900978 Brussels) y 1 Carricero Común (TJ99078 Praha).

Además, al Carricero Común (KB 58792 London), controlado el pasado mes de Julio, parece haberle gustado nuestro clima, ya que lo hemos vuelto a recapturar los días: 01, 15, 24 y 28 de Agosto.

domingo, 7 de agosto de 2011

ANILLAMIENTO DE LIMÍCOLAS EN LA LAGUNA DE PÉTROLA 2011

Debido fundamentalmente a los excelentes niveles de agua que presenta la Laguna de Pétrola, que han hecho desaparecer la mayor parte de las playas de barro, hacía ya varios años que no realizábamos jornadas de anillamiento nocturno de limícolas que tan buenos resultados nos produjeron dentro del programa 'CALIDRIS', los años 2002 - 2005 (ver).

Aprovechando el significativo descenso de agua producido durante lo que va de verano, decidimos realizar 2 jornadas nocturnas de limícolas los días 01 y 05 de agosto y recordar viejos tiempos.

Joven de Zampullín Común (Tachybaptus ruficollis). Especie reproductora en la Laguna,
se trata del tercer anillamiento para nuestro Grupo, para la Reserva Natural
de la Laguna de Pétrola y para la provincia de Albacete.

Hembra de Ánade Azulón (Anas platyrhynchos). Reproductor en la Laguna.

Joven Focha Común (Fulica atra). Especie reproductora en la Laguna.

Joven de Cigüeñuela Común (Himantopus himantopus). Reproductora en la Laguna.

Joven de Chorlitejo Chico (Charadrius dubius). También reproductor en la Laguna.

Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus). Reproductor en la Laguna.

Adulto con restos de plumaje nupcial de Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea).
Especie De Paso por la Laguna.

Adulto con restos de plumaje nupcial de Correlimos Común (Calidris alpina).
También De Paso por la Laguna.

Andarríos Bastardo (Tringa glareola). Especie también exclusivamente
De Paso por esta Reserva Natural.

Joven de Andarríos Chico (Actitis hypoleucos). También De Paso.

En total durante estas 2 jornadas de anillamiento dedicadas a limícolas, anillamos 35 aves correspondientes a 10 especies:

* Zampullín Común (Tachybaptus ruficollis) (1).
* Ánade Azulón (Anas platyrhynchos) (1).
* Focha Común (Fulica atra) (1).
* Cigüeñuela Común (Himantopus himantopus) (2).
* Chorlitejo Chico (Charadrius dubius) (6).
* Chorlitejo Patinegro (Charadrius alexandrinus) (9).
* Correlimos Zarapitín (Calidris ferruginea) (3).
* Correlimos Común (Calidris alpina) (1).
* Andarríos Bastardo (Tringa glareola) (1).
* Andarríos Chico (Actitis hypoleucos) (10).

Habitualmente, cuando realizamos jornadas nocturnas para limícolas, solemos también poner algunas redes para la captura en dormidero de hirundínidos y así aprovechar el tiempo de espera hasta el anochecer.

Red para paseriformes instalada dentro de la vegetación lagunar.

Comparativa entre Golondrina Común (Hirundo rustica)(derecha)
y Golondrina Daurica (Hirundo daurica)(izquierda).

Ambos son individuos jóvenes (edad EURING '3').

Durante las 2 jornadas de anillamiento, en estas redes adicionales para paseriformes capturamos un total de 511 individuos de otras 10 especies diferentes:

* Avión Zapador (Riparia riparia) (10).
* Golondrina Común (Hirundo rustica) (432).
* Golondrina Daurica (Hirundo daurica) (1).
* Buscarla Unicolor (Locustella luscinioides) (2).
* Carricerín Común (Acrocephalus schoenobaenus) (3).
* Carricero Común (Acrocephalus scirpaceus) (55).
* Carricero Tordal (Acrocephalus arundinaceus) (4).
* Gorrión Común (Passer domesticus) (2).
* Verderón Común (Carduelis chloris) (1).
* Jilguero (Carduelis carduelis) (1).

Entre estas capturas, figuraban un Carricero Común y una Golondrina Común, con remite ICONA, pero no nuestros y una Golondrina Común anillada por nosotros en un soto del río Júcar por Fuensanta (Albacete) el 21-07-2011, a unos 62 Km. de la Laguna de Pétrola en linea recta.

martes, 2 de agosto de 2011

RESUMEN MES DE JULIO DE 2011

Aunque mantenemos el número de especies respecto al mes anterior (47), incrementamos las capturas totales hasta las 1090.
También controlamos 1 Carricero Común con anilla inglesa y otros dos con anilla ICONA pero no nuestros.

Capturas por especie en el mes de julio 2011.

Andarríos Chico (Actitis hypoleucos).

Adulto de Abejaruco Europeo (Merops apiaster).

Macho de Pito Real (Picus viridis).

Joven de Avión Zapador (Riparia riparia).

Joven de Avión Común (Delichon urbicum).

Joven de Zorzal Común (Turdus philomelos). Interesante cita,
se anilló este jovenzuelo el día 21 en Fuensanta (Albacete).

Joven de Buscarla Unicolor (Locustella luscinioides).

Carricerín Común (Acrocephalus schoenobaenus).

Adulto de Curruca Mirlona (Sylvia hortensis).

Triguero (Emberiza calandra).

domingo, 17 de julio de 2011

RESUMEN MES DE JUNIO DE 2011

Aumentan las capturas pero desciende la riqueza específica. El mes de junio nos ha aportado la captura para anillamiento de 883 aves correspondientes a 47 especies.

Capturas por especie en el mes de junio de 2011.

Adulto de Paloma Torcaz (Columba palumbus).

Martín Pescador (Alcedo atthis).

Hembra de Carraca Europea (Coracias garrulus).

Chochín Común (Troglodytes troglodytes).

Ruiseñor Común (Luscinia megarhynchos).

Hembra de Curruca Capirotada (Sylvia atricapilla).

Macho de Alcaudón Común (Lanius senator).

Gorrión Chillón (Petronia petronia).

Macho de Pardillo Común (Carduelis cannabina).


Un buen porcentaje de las aves anilladas fueron pollos (edad EURING '1').

Pollos anillados a lo largo del mes de junio de 2011.

Pollos en nido de Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus).

Pollo de Paloma Torcaz (Columba palumbus).

Pollo de Cogujada Montesina (Galerida theklae).

Pollos en nido de Golondrina Común (Hirundo rustica).

Pollos de Alcaudón Común (Lanius senator).

Pollo de Corneja Común (Corvus corone).