DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD



B
ienvenidos al Blog del Grupo de Anillamiento Albacete (G.A.A). En él trataremos de reflejar las principales actividades que llevamos a cabo los anilladores que lo formamos. El G.A.A. nació el 01 de enero del año 2000, de una escisión del Grupo Manchego de Anillamiento (G.M.A.) y actualmente está formado por los mismos anilladores que lo crearon: Ángel José Lara Pomares y Antonio Fajardo Sánchez (coordinador).
Desde el principio, estamos empeñados en hacer del anillamiento científico una herramienta de trabajo con la que obtener un mayor conocimiento de las aves y su entorno, principalmente en la provincia de Albacete. Encontraréis aquí los diferentes estudios que hemos llevado a cabo durante los últimos 19 años, unos ya publicados y otros completamente inéditos, que esperamos sean de vuestro interés.
Cualquier persona interesada en participar en algunas de las actividades del Grupo, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico.


Ángel José Lara Pomares - angeljlarapomares@gmail.com

Antonio Fajardo Sánchez - riparia@live.com

lunes, 28 de mayo de 2012

RESUMEN MARZO-ABRIL DE 2012

          Otro periodo con gran inestabilidad meteorológica por estas tierras manchegas, lo que nos ha dificultado los trabajos de anillamiento previstos.


Macho de Paloma Torcaz (Columba palumbus).

Cogujada Común (Galerida cristata).

Colirrojo Real (Phoenicurus phoenicurus) macho.


 Hembra de la especie anterior.


Capturas totales (anillamientos + recapturas) por especie en marzo y abril de 2012.


Macho de Collalba Gris (Oenanthe oenanthe).




Hembra de Curruca Carrasqueña (Sylvia cantillans).


Macho de Pardillo Común (Carduelis cannabina).

martes, 24 de abril de 2012

RESUMEN ENERO-FEBRERO DE 2012

       Más de un mes sin publicar nada, pero por aquí seguimos todavía.

Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula).

    Han sido dos meses con muy mala climatología (mucho viento sobre todo) por estas tierras.   Además, distintas circunstancias nos han impedido pajarear todo lo que nos hubiera gustado.

Buitrón (Cisticola juncidis).

Capturas Totales (anillamientos + recapturas) por especie en enero y febrero de 2012.

Recapturamos el 29 de febrero en la Laguna de Pétrola el Carricerín Real (Acrocephalus melanopogon) que habíamos anillado en noviembre del pasado 2011, lo que confirma la invernada de esta especie en dicha Reserva Natural de la provincia de Albacete.

Hembra de Curruca Cabecinegra (Sylvia melanocephala).

Mosquitero Común (Phylloscopus collybita).

Macho adulto de Pájaro Moscón (Remiz pendulinus).

Alcaudón Real (Lanius meridionalis).

Macho de Estornino Negro (Sturnus unicolor).

Macho de Gorrión Común (Passer domesticus).

Macho de Verderón Común (Carduelis chloris).

Jilguero (Carduelis carduelis).

Hembra de Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus).

sábado, 17 de marzo de 2012

INFORME LAGUNA DE PÉTROLA 2011

En este enlace podéis consultar los resultados conseguidos por el GAA en la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola durante el año 2011.

domingo, 26 de febrero de 2012

RESUMEN DE RESULTADOS AÑO 2011

Joven de Herrerillo Capuchino (Parus cristatus), símbolo del G.A.A.


A lo largo del pasado año 2011, conseguimos 13.239 capturas correspondientes a 115 especies diferentes + 1 híbrido, de las que 12.065 (91.13%) fueron anillamientos y 1.174 (8.87%) recapturas (recuperaciones + controles).


Todas estas capturas las conseguimos en 33 localidades diferentes de la provincia de Albacete.

Son ya 99.747 las aves capturadas para anillamiento por el Grupo de Anillamiento Albacete, pertenecientes a 181 especies diferentes + 2 híbridos, siendo ésta, la 12ª temporada de existencia para nuestro Grupo, la de mayor número de anillamientos de todas ellas.

Anillamos dos especies nuevas para nuestro Grupo: Búho Real (Bubo bubo) (3 individuos) y Corneja Común (Corvus corone) (4).


Además destacan, bien por su rareza o por su escasez de anillamientos en la provincia de Albacete las siguientes especies marcadas en 2011: Cuchara Común (Anas clypeata) (1), Zampullín Común (Tachybaptus ruficollis) (1), Aguilucho Cenizo (Circus pygargus) (45), Busardo Ratonero (Buteo buteo) (5), Cernícalo Primilla (Falco naumanni) (12), Rascón Europeo (Rallus aquaticus) (1), Focha Común (Fulica atra) (1), Críalo Europeo (Clamator Glandarius) (2), Carraca Europea (Coracias garrulus) (6), Roquero Solitario (Monticola Solitarius) (1), Carricerín Real (Acrocephalus melanopogon) (2), Carricerín Cejudo (Acrocephalus paludícola) (1), además de un hibrido de Gorrión Común X Gorrión Molinero (Passer domesticus X Passer montanus).

Búho Real (Bubo bubo), primeros 3 anillamientos para el G.A.A.

Corneja Común (Corvus corone), primeros 4 anillamientos para el G.A.A.


De entre las 1.174 recapturas logradas en 2011, aparecen 17 anilladas con remite ICONA no nuestras y 20 marcadas en otros países:


BÉLGICA (Musqnat Brussels) (8):

o Golondrina Común (Hirundo rustica)……………….... .. 5

o Carricerín Común (Acrocephalus schoenobaenus) ….. 2

o Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus) ………...... 1


REINO UNIDO (BRIT. Museum London) (6):

o Avión Zapador (Riparia riparia) ………………………… 1

o Golondrina Común (Hirundo rustica) …………….……. 3

o Carricero Común (Acrocephalus scirpaceus) …..….... 1

o Mosquitero Común (Phylloscopus collybita) …….....… 1


CHEQUIA (Praha) (1):

o Carricero Común (Acrocephalus scirpaceus) .. …….... 1


CROACIA (Zagreb) (1):

o Carricero Común (Acrocephalus scirpaceus) .. ….. ... 1


DINAMARCA (ZOOL. MUS.) (1):

o Mosquitero Común (Phylloscopus collybita) …….....… 1


HOLANDA (Arnhem) (1):

o Avión Zapador (Riparia riparia)…….……………..…….. 1


FRANCIA (MUSEUM PARIS) (1):

o Carricerín Común (Acrocephalus schoenobaenus)….. 1


ITALIA (INFS. OZZANO BO) (1):

Golondrina Común (Hirundo rustica) ……….…......................…..…. 1

Carricerín Real (Acrocephalus melanopogon), 3º y 4º anillamientos para la Provincia de Albacete.

Por otro lado, durante el año 2011, recibimos desde la Oficina de Anillamiento del Ministerio de Medioambiente (OEM), varias comunicaciones de aves anilladas por nuestro Grupo en Albacete, y controladas posteriormente fuera de esta Provincia:


* Avión Zapador: Anillado el 29-08-2006 en la Laguna de Tinajeros (Albacete): Controlado el 17-07-2010 en Pastriz (Zaragoza).

* Avión Zapador: Anillado el 29-08-2010 en la Laguna de Pétrola (Albacete): Controlado el 31-07-2011 en Somme (Francia).

* Petirrojo Europeo: Anillado el 12-03-2006 en Puente Torres (Albacete): Controlado el 29-01-2010 en El Robledo (Albacete).

* Buscarla Unicolor: Anillada el 13-08-2006 en la Laguna de Los Patos (Albacete): Controlada el 17-06-2007 en el Prat de Cabanes (Castellón).

* Mosquitero Común: Anillado el 03-03-2002 en Puente Torres (Albacete): Controlado el 21-11-2010 en San Martín de la Vega (Madrid).

* Mosquitero Común: Anillado el 11-03-2010 en Fuensanta (Albacete): Controlado el 21-05-2010 en Thüringen (Alemania).

* Escribano Palustre: Anillado el 27-11-2000 en El Salobral (Albacete): Controlado el 24-12-2004 en el Prat de Cabanes (Castellón).


Participaron en el trabajo de campo:

Anilladores Expertos: Ángel José Lara y Antonio Fajardo.

Anilladores en Formación: Roberto López; Juan Estrada y Francisco Paños.

Colaboradores: Begoña Zaratiegui; Julián Picazo; Tomás Herráez; Jose María Moreno; Idelfonso y Agustín.

No queremos olvidarnos de nuestro serrano amigo Sergio que tantas y tantas jornadas de anillamiento ha compartido con nosotros por lo que tan bien conoce nuestro trabajo.

Sergio: ¡¡ Ya van aflojando !!



Capturas Totales (anillamientos + recapturas) por especie en 2011.

jueves, 29 de diciembre de 2011

RESUMEN NOVIEMBRE DE 2011 ¡ NUESTRO VIEJO AMIGO NO ESTABA SOLO !

Sí, el Carricerín Real capturado el pasado mes de octubre en la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola, no estaba solo, ya que en noviembre hemos anillado un nuevo ejemplar que significa el 2º para esta Reserva, el 3º para el G.A.A. y el 4º para la provincia de Albacete.

Carricerín Real (Acrocephalus melanopogon).

Capturamos la primera Agachadiza Común (Gallinago gallinago) de este año.

Acentor Común (Prunella modularis).

A pesar de una climatología muy adversa y de otras circunstancias que nos han impedido salir al campo, acabamos el mes de noviembre con 324 capturas de 34 especies diferentes.

Capturas totales (controles + recapturas) por especie durante el mes de Noviembre de 2011.

Triguero (Emberiza calandra).

El "Curita": Carbonero Garrapinos (Parus ater).

Macho de Gorrión Moruno (Passer hispaniolensis).

Mito (Aegithalos caudatus).

En cuanto a los controles foráneos, durante este mes de Noviembre conseguimos un Mosquitero Común (Phylloscopus collybita): DYA339 LONDON. Y un Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus): 11873476 BRUXELLES.

jueves, 3 de noviembre de 2011

RESUMEN 2ª MITAD OCTUBRE 2011 ¡¡¡ ENCUENTRO CON UN VIEJO AMIGO !!!

Continúan llegando las especies invernantes desde sus zonas de cría más norteñas.

Un fiel invernante en los humedales albaceteños. Bisbita Alpino (Anthus spinoletta).

Carricerín Real (Acrocephalus melanopogon).
Un viejo amigo que no anillábamos en Albacete desde el año 2004.

Habitual en el Levante español y las Islas Baleares, se trata del tercer anillamiento para Albacete, el segundo para nuestro Grupo y el primero para la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola.

Mosquitero Común (Phylloscopus collybita), la especie más destacada de esta segunda mitad de octubre. El día 23 controlamos un individuo anillado en Dinamarca (N 83922 DENMARK).

Capturas totales (Controles + Recapturas) por especie durante la 2ª mitad de Octubre de 2011.

Otro recién llegado a nuestras latitudes. Joven de Pájaro Moscón (Remiz pendulinus).

Macho adulto de Pájaro Moscón (Remiz pendulinus).
Se aprecia claramente el porqué de su apodo entre los anilladores "El Motorista".

También llegan los primeros Escribanos Palustres (Emberiza schoeniclus),
una de las especies dominantes durante el invierno en los humedales albaceteños.

En total, cerramos el mes de octubre con 1.436 capturas de 45 especies distintas y 3 controles de aves anilladas en otros países.